lunes, 12 de noviembre de 2007

ANALISIS TECNICO



Encuadres


Esta es una de las primeras imagenes de la película. Se puede observar un primer plano de la cara del policía y plano detalle de la linterna.





Plano detalle de media cara de Trinity. Lo que se pretende con este plano es dar importancia a algún aspecto concreto. La cara de este personaje refleja despreocupación por tener dominada la situación y saber como actuar en cada instante.
Entre el brazo de Trinity, y logrando cuadrar la imagen, se observa un plano medio del policía.


Planos detalle del parásito que le introducen los agentes a Neo por el ombligo. En una se ve saliendo del ombligo y en otra cuando es triturado.












Plano subjetivo. Es lo que ve Neo desde la cornisa del edificio donde trabaja, escapando de los agentes




Otro plano subjetivo de lo que ve Neo cuando los agentes le insertan el parásito.







Angulaciones



Aquí se observa un encuadre con ángulo picado, con la cámara situada detrás de Trinity a la altura de la cabeza, enfocando al agente que se ve minúsculo, dando sensación de inferioridad.
En esta escena se juega también con la iluminación. Como podemos ver, la sombra del agente se refleja en el suelo aumentando su tamaño, dando sensación de grandiosidad a pesar del ángulo picado, y sensación de temeridad.




Angulación cenital. Es el fotograma de lo que se ve a la altura de la cornisa donde se encuentra Neo escapando de los agentes.







Movimientos de camara

La original rotación de cámara, para la que se utilizaron un número elevado de cámaras de filmación rápida, tuvo como resultado unas escenas que marcaron el cine.












Otro tipo de movimiento de cámara que se aprecia en la película, aunque con poca frecuencia, es el movimiento de cámara al hombro. Se puede ver en la escena en la que Trinity se encuentra con el agente Smith y los policías dentro del edificio y sale huyengo por los pasillos. El seguimiento de la protagonista se hace con cámara al hombro, donde se notan temblones por los pasos del cámara al desplazarse.
Aunque en esa escena también podría decirse que se trata de una panorámica subjetiva, visto todo desde los ojos del agente Smith persiguiendo a Trinity.



Otra escena con la misma situación es la persecución que protagoniza Neo y el agente Smith en un edificio de Matrix, corriendo por encontrar una salida.



En esta escena se produce un travelling vertical descendente, mientras la cámara, con una angulación cenital, se mueve sobre su eje.





El movimiento en esta escena es justo el mismo que en la anterior, lo único que cambia es que el travelling aquí es ascendente.





Banda Sonora

Los ruidos de fondo: como truenos, el sonido de la lluvia... forman parte de la banda sonora y no aparecen por casualidad. Si nos fijamos, cada vez que va a pasar algo interesante, o muchas veces cuando pronuncian la palabra "Matrix" o se hace referencia a ello , el sonido de fondo cambia.
También acompañan a los gestos de los personajes. Por ejemplo en la escena en la que Neo tiene que elegir entre las pastillas, en el momento en el que se está tomando la pastilla roja, se enfoca el rostro de morfeo con el resplandor de un relámpago de fondo acompañado del sonido de un trueno.
No hay que olvidar tampoco el timbre de los teléfonos, tan importantes en Matrix.





Iluminación

La iluminación en "Matrix" es una de las cosas más características, ya que el verde es lo que más predomina. La mayoría de las escenas utilizan tonos verdosos.



Cuando los policías descubren a Trinity.
Todos los focos de luz van dirigidos a donde se encuentra Trinity, que es lo que interesa que se vea.





En la misma escena, al fondo en un segundo plano las luces de las linternas enfocando a Trinity desde un primer plano.






Una de las cosas que llama la atención en esta escena es el reflejo de la sombra de Trinity en la pared proyectado por un foco de luz.






La cocina del oráculo juega con colores suplementarios, el verde y el naranja. Incluso ella va vestida con esos mismos colores. El cartel que tiene encima de la entrada en el que pone "conócete a ti mismo", tambien es de color verde.



1 comentario:

F. Javier Martínez Collado dijo...

Aunque falta desarrollar bastante más este apartado, lo que hay está bien planteado. Ayuda mucho que apoyes tus análisis con imágenes de la película.
agente_smith